
Creo que "El Incidente" es una de las película que legitima la filosofía del pirateo. Es decir, que da sentido a que la gente se descargue cosas desde sus casas e incluso al top manta. Como bien he leído en algunos foros sobre la misma, es el tipo de filme que debería castigarse con una descarga masiva vía internet. Un artículo en mal estado que no debería ser comprado. Una especie de droga estúpida, que sólo debiera obtenerse mediante vías ilegales.
Ante todo, es una situación tremendamente injusta para el público. Por un lado, la SGAE se vuelve una leona en celo porque, supuestamente, robamos a sus autores hasta en las orquestas de bodas y comuniones, pero, por otro lado, nosotros, los consumidores de media en masa, no tenemos ninguna protección ante ciertos contenidos de baja calidad (de muy baja calidad). ¿Qué podemos hacer ante eso? Porque, aunque suene realmente mal, no todos los tipos de mierda son comestibles.
La pregunta inicial es: ¿Hay películas que merecen lo que cuesta un dvd o una entrada de cine? (Respuesta) Posiblemente sí, algunas cuantas merecerán semejante esfuerzo por nuestra parte. Sin embargo, la gran mayoría de ellas son de tan mala calidad que, sin lugar a duda, no lo valen y, en ello, recae la injusticia de este mercado.
Pongamos por ejemplo la película que hoy nos ocupa. Respaldada por la larga (y desigual, también hay que decirlo) trayectoria de su director, M. Night Shyamalan, y por un no menos que llamativo teaser, decides, realmente convencido, ver la película. Cuando entras en la sala, no sabes si te has equivocado de película o es que los encargados de la proyección están reproduciendo el último espécimen del sábado a las 4 de la tarde en Antena 3.
Es sin duda, una estafa. Una gran estafa. Pero como animales de costumbres, como borregos que somos, en último término, nos contentamos con poner en nuestra cabeza pensamientos en la línea de: "a mi no me ha gustado, eso no quiere decir que sea mala", "te expones a que te guste o no", "al fin y al cabo son solo unos euretes"...Y pasas, sin remedio, por el aro.
Pero luego llegan películas como "El incidente" y toda tu paciencia de borrego sucumbe ante la cara infumable de Mark Wahlber. Por momentos, te vuelves antisistema total. Y aunque no puedes hacer nada más que aconsejar a tus pocos lectores de tu desconocido blog que no la vean bajo ningún concepto, da coraje eso de tener que aguantar a los cuatros pelagatos de siempre acusando, a medio país, de ladrones, por adquirir un DVD virgen o un disco duro externo. Que me devuelvan el dinero ¡joder!