Mostrando entradas con la etiqueta Meme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meme. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 11, 2007

Si fuera... (meme)

Ya que el amigo Joerace es un férreo defensor de la abolición de los derechos de autor, supongo que no me dirá nada cuando compruebe, en algunas de sus visitas a mi blog, que me he agenciado (copiado) el meme que aparece en su artículo de hoy y que a continuación os muestro. Me ha parecido muy interesante. Al fin y al cabo, alguna que otra vez, en nuestras vidas, hemos pronunciado las características palabras "Si fuera...". Aquí os dejo mis elecciones. Si alguien quiere, puede hacerse con este meme y aplicarlo en su bitácora, aunque, os agradecería, que igual que yo linko al copiado, me linkéis vosotros a mí!
  • Si fuera un mes: Julio
  • Si fuera un día de la semana: Jueves
  • Si fuera un planeta: Saturno
  • Si fuera una hora del día: las 3 de la tarde (cuando salgo de trabajar)
  • Si fuera una bebida: Coca Cola
  • Si fuera un instrumento musical: Oboe
  • Si fuera un sabor: Dulce
  • Si fuera un postre: Sorbete de Limón
  • Si fuera una comida: Lasaña
  • Si fuera una parte del cuerpo: El ombligo
  • Si fuera un CD: Be here now de Oasis
  • Si fuera una canción: Today's the day de Aimee Man
  • Si fuera una asignatura: Literatura
  • Si fuera un deporte: Tenis
  • Si fuera un número: 12
  • Si fuera una edad: 18
  • Si fuera un color: Azul
  • Si fuera una ciudad: Granada o Sevilla
  • Si fuera un invento: El bastoncillo de los oidos
  • Si fuera una película: Love Actually
  • Si fuera un actor/actriz: Johnny Depp/ Reese Witherspoon
  • Si fuera una carrera profesional: Realizador de Videoclips.
  • Si fuera un país: Japón
  • Si fuera un sentimiento: Libertad
  • Si fuera una virtud: Fidelidad
  • Si fuera un defecto: La soberbia
  • Si fuera un personaje histórico: Che Guevara
  • Si fuera un artista/banda: Maria Callas/The Beatles
  • Si fuera una obra de arte: Nuda Veritas (Gustav Klimt)
  • Si fuera un libro: La historia interminable

martes, marzo 06, 2007

Meme literario

Posiblemente, mi dudosa reputación quede totalmente por los suelos. Os mondareis de risa pero, antes de que jennydemálaga (Mi ventana) me pasara este "Meme Literario", no tenía ni idea de lo que era este tipo de cadenas. Actualmente, tampoco sé muy bien para que sirven. Supongo que, para algunos, es una idea divertida con la que darse a conocer, para otros, adivino que los memes deben ser un poco tocagenitales. Sea lo que sea, tened en cuenta que este "Meme Literario" puede contribuir a la cultura mundial. No es, desde luego, moco de pavo. Bueno, vamos al grano. Este es el procedimiento:
  • Tomar el libro más cercano.
  • Ir hasta la página 123.
  • Ir a la quinta oración de la página en mención.
  • Copiar las siguientes tres oraciones y publicarlas en el blog.
  • Nombrar el libro y el autor y colocarle la tarea a tres bloggers.
  • Para no romper la cadena, hay que enlazar a quien te pasa el meme y a los tres a los que se lo pasas tu.
El libro que más a mano tengo en estos momentos es una "Antología de la Lírica Amorosa" del Aula de Literatura Vicens Vives. Es una edición didáctica, que conservo desde mis días de estudiante. La página 123 no contiene texto, por lo que paso a la 124. Quinto verso:

"tu onda y onda dulcísima, mentiras
que yo soñaba y son verdad, no juegas.
Me miras ya sin ver, mirando a ciegas
tu propio amor que en mi mirar respiras".

He añadido un verso más porque es tan bonita la estrofa que me daba pena terminarla tan abruptamente. Se trata de un poema titulado "Tu me miras" y es del gran poeta Gerardo Diego. Aparece en su libro "Amor sólo" de 1951.

Ahora, llega el momento de endosar la tarea. Paso este meme a Alain (Me quiere no me quiere) y a Trabancos (House of sand and flog), mis lectores más fieles y los que más me comentan. Thanks a lot!. Además, también se lo paso a Miguel (Punto de Fuga Digital): he visto en su blog algún que otro meme, por lo que creo que no se enfadará mucho conmigo por pasarle el muerto. En fin, hacerlo si os apetece.

Del mismo modo, si tengo algún admirador secreto que se consuma por insertar el meme en su blog, dos cosas: que dé la cara y que lo copie, hombre, que es gratis. Asimismo, si alguien lee este artículo, le hace gracia el tema y, aunque no tenga blog, se muere por colaborar en el experimento, que inserte su texto en un comentario y así aprendemos todos
.

Nota: Absténganse de citar pasajes del Código Da Vinci o de otra obra de Dan Brown o, por supuesto, de cualquier libro de Iker Jiménez.